XIII Concurso Literario
Día del Libro y de la Rosa
Bases del concurso
Bases del Concurso
Bases para A’ingae, Achuar Chicham, Ayuujk (mixe), Awap’it, Castellano (español), Cha’palaa, Hñahñu (otomí), Euskera, Kichwa, Náhuatl, Nahuat (Salvador), Occità, Paicoca, Shiwiar Chicham, Shuar Chicham, Tsafiki, Wao terero, Zápara, Náhuatl, Didza Xidza (Zapoteco del rincón), Ibinda.
1. PARTICIPANTES
Se podrá participar en el concurso en las lenguas registradas para esta edición y arriba mencionadas con las bases que se detallan en este texto (excepto en el caso del concurso en catalán, para el cual existen bases específicas). También se podrá participar en las lenguas que puedan sumarse dentro de los parámetos y plazos previstos en el concurso (que especificaríamos en este mismo documento).
Edad de los participantes: 15 años o más. Se contará la edad hasta el 31 de agosto.
Los menores de 15 años podrán optar a una mención especial mediante dibujos que podrán ser parte de los productos audiovisuales.
2. GÉNERO Y EXTENSIÓN
El género para participar es el relato breve. El tema es libre. (Puede ser ficción o no ficción. Ser una versión de un mito, leyenda o tradición, o creación propia .)
Se podrá participar por escrito o mediante una grabación de audio
La extensión de las obras escritas será de 1500 a 4500 caracteres, que orientativamente corresponde a 1 a 3 hojas A4 o “carta” (o de 500 a 1500 palabras en castellano); si se envía un audio, la duración sería de 1 a 3 minutos de grabación.
En el caso de las obras en lenguas indígenas se deberá enviar también una breve descripción del contenido en alguna de las lenguas siguientes: castellano, portugués, francés o inglés.
3. REQUISITOS
Las obras se recibirán siempre y cuando cumplan los siguientes requisitos:
- Se podrán presentar hasta tres trabajos por concursante; sin embargo, en caso de presentarse más de un trabajo, el seudónimo deberá ser siempre el mismo y se otorgará solamente un premio por concursante
- Las obras presentadas no podrán haber sido publicadas ni premiadas en otros concursos.
- Al inicio de cada trabajo (si es un audio deberá grabarse al comienzo del mismo) tendrá que constar lo siguiente:Concurso “Dia del Libro y de la Rosa”, Título de la obra y seudónimo del autor (no se podrá poner el nombre real).
4. RECEPCIÓN Y PLAZO DE ADMISIÓN DE LAS OBRAS
Proceso de inscripción:
La inscripción de los trabajos se realizará a través de la web del Casal Català de Quito www.casalquito.cat
Cada participante deberá llenar los datos solicitados en el formulario de inscripción y adjuntar el archivo de texto o de audio de la obra con la que participa, identificada únicamente con el seudónimo.
Fecha de entrega: Los trabajos se recibirán hasta el 31 de agosto del presente año.
NOTA: Si por algún motivo tiene dificultades para inscribirse a través de la web, puede comunicarse con la organización a través del mail concursodiadellibroylarosa@gmail.com o de los celulares/ whatsapps de contacto +525512547157 ó +593 998524629 y le ayudaremos a hacerlo.
5. JURADO, PREMIOS Y ACTO DE PREMIACIÓN
El jurado estará conformado por hablantes respetados por sus conocimientos lingüísticos en cada ámbito lingüístico y cultural. Su decisión será irrevocable y podrá declarar desierto el concurso en cualquier idioma.
Las obras ganadoras recibirán los siguientes premios:
– Publicación audiovisual a partir de la obra y difusión en medios y redes sociales,
– Publicación en el libro digital del concurso.
– Los ganadores recibirán también un importe económico de cien dólares ($100USD) o su equivalente en moneda nacional de su país de residencia.
El acto o actos de entrega de premios se realizará(n) a partir del mes de SEPTIEMBRE del año en curso en la fecha determinada por el comité organizador . El acto se emitirá en directo por medios de comunicación.
En caso de ganar, el autor/a se compromete a difundir la obra audiovisual publicada como retribución a su comunidad, pueblo o ciudad a la cual pertenece a través de una conferencia, charla, cuentacuentos o cualquier otra actividad que pueda proponer.
6. AUTORIZACIÓN SOBRE DERECHO DE AUTOR
Con la inscripción de los trabajos en la presente edición del Concurso Literario Día del Libro y de la Rosa, los participantes autorizan al comité organizador a reproducir por cualquier medio el material escrito y de audio entregado, citando siempre el autor.